Economía circular
Para Nervacero la gestión de los residuos es una oportunidad y una clara muestra de compromiso con la economía circular. Todas las actividades en Nervacero se desarrollan acorde a estos principios. En esta línea, se llevan a cabo diversas acciones para fomentar un desarrollo más sostenible y positivo para el medio ambiente:
- El uso de chatarra férrica como materia prima. En la acería se desarrolla el proceso de reciclaje de residuos para convertirlos de nuevo en un producto comercial. Esto permite un menor coste energético y un desarrollo más sostenible y eficiente.
- Los productos de Nervacero son eternamente reciclables gracias a las propiedades del acero. Esto permite que todos los productos fabricados puedan volver de nuevo al ciclo de vida sin necesidad de sobreexplotar los recursos naturales.
- Valorización y uso de los residuos generados durante el proceso siderúrgico. Estos materiales generados tienen la consideración de coproductos por su alto valor intrínseco. Cuentan con una alta capacidad para ser utilizados como materia prima secundaria para procesos como la construcción de carreteras o para su reutilización en el proceso de obtención del acero.
En Nervacero somos circulares. Más del 95% de los materiales que usamos en producción son reciclados, el 100% de los productos que generamos son reciclables y valorizamos más del 90% de los residuos generados por nuestro proceso de producción.
Recirculamos más de 600.000 de toneladas de materiales, incluyendo chatarra férrica, residuos de nuestros propios procesos productivos, y otros metales no férricos. Con ello evitamos la acumulación de residuos en vertederos y obtenemos nuevamente productos de acero de alto valor para la sociedad sin necesidad de menoscabar los recursos naturales.
“Creemos en un desarrollo sostenible que brinde un futuro mejor a las generaciones venideras.”