PROCESO DE FABRICACIÓN
>Tren de laminación Danieli

La transformación de palanquillas en el producto terminado de barras de redondo se realiza en distintas fases y equipos de proceso:
Horno de precalentamiento de Laminación
Las palanquillas procedentes de la Acería son transportadas hasta el centro de laminación mediante un camino de rodillos e introducidas en un Horno de Largueros móviles, que hacen avanzar las palanquillas, calentándolas en su avance hasta la salida, aplicando energía mediante mecheros a gas natural, distribuidos en el perímetro del horno, consiguiendo la temperatura de consigna óptima para su proceso de laminación.
Tren de Laminación
En la salida del Horno de precalentamiento, se dispone de un tren de laminación a dos líneas, posibilitando procesar de forma continua las palanquillas, diferenciando varias partes y equipos en función de las fases de proceso: Desviador de entrada para posibilitar introducir las palanquillas a doble línea, Tren Desbastador compuesto de seis cajas de Laminación, Tren Preparador compuesto de cuatro cajas y Tren acabador o bloques terminadores, disponiendo del número de ellos necesario, de acuerdo con el diámetro del redondo a terminar.
En la preparación de las barras que se están procesando, en el intermedio de las diferentes fases de Laminación, se dispone de equipos auxiliares como cizallas de despuentes de cabeza y cola y formadores de bucle que eliminan los desperfectos y evitan deformaciones.
Placas de Enfriamiento
Las barras, a la salida del tren de Laminación, son cortadas en múltiplos de la medida comercial establecida, depositándose en una placa de enfriamiento que avanza formando mantos de barras en su salida.
En la salida de la placa existe una instalación acabadora en la que se realiza el contaje y empaquetado de barras en fajos comerciales.