CelsaGroup CelsaNervacero
< INICIO
Banner Secundario 1
COMPROMISO
GLOBAL

CALIDAD

>

¿Qué es un producto certificado?




Un producto certificado es aquel que tiene licencia para la utilización de un determinado distintivo de calidad, concedido por una organización independiente, que ha adquirido la confianza suficiente en que el fabricante de este producto dispone de medios adecuados y suficientes de fabricación y control, tanto técnicos como humanos y los emplea en la verificación continuada de que la calidad de dicho producto cumple con los requisitos que establece la norma del producto contra la que se certifica.

Normalmente, esta certificación de producto implica toma de muestras, ensayos y contrastes en laboratorios externos de forma periódica por parte del organismo certificador (3ª parte independiente), tanto en las instalaciones del fabricante, como directamente en el mercado; para verificar que el producto que ostenta un distintivo de calidad o certificación determinada es conforme con los requisitos de la norma que le regula.

La confianza adquirida por el organismo certificador (en el caso español AENOR), como tercera parte independiente, es la que ha de dar al usuario o utilizador del producto la seguridad de que el producto adquirido cumple con todos aquellos requisitos que le son exigibles.

La certificación de un producto es autorizada y vigilada por un Comité Técnico, constituido en el seno del organismo certificador (en el caso de España AENOR) y formado por miembros expertos en la fabricación y utilización del mismo, procedentes de la Administración, de los usuarios, de distintas Instituciones y de los fabricantes.

Este Comité Técnico controla la concesión y retirada del sello AENOR de producto, velando porque sólo lo ostenten aquellos productos que realmente cumplen de manera sistemática los niveles de calidad exigibles.

Hay que distinguir la certificación de un producto (marca "N") de la certificación de un sistema de calidad (empresa registrada "ER"). La primera controla y garantiza la conformidad de los productos con las normas y reglamentos. La segunda se limita a garantizar que la empresa dispone de los medios adecuados para fabricar productos de calidad (entre los que se encuentra un Sistema de Calidad implantado), pero no garantiza que realmente eso se materializa en la bondad de los productos, ya que no toma muestras de forma continuada de los mismos para ensayarlos en laboratorios externos y contrastarlos con los valores del control interno realizado por la fábrica.
Por tanto, sólo la certificación del producto en sí, puede dar la garantía de la bondad del mismo, por la confianza que dicho producto merece al Organismo Certificador, basada en el control permanente de los productos fabricados que dicho Organismo realiza mediante la toma de muestras, ensayos y contrastes en laboratorios externos.
Barrio Ballonti, S/N 048510 Valle de Trapaga Vizcaya (Spain)   -   Tel +34 944 939 000   -   Fax +34 944 939 020   -  EMail: info@celsagroup.com
Todos los derechos reservados             Terminos Legales y Créditos   Política de Cookies